La habilidad para comunicarse en un estudiante debe
ser identificada y fortalecida por el establecimiento educativo en el que se
encuentre. La competencia comunicativa del estudiante se fortalece en cada una
de las actividades que la institución sugiera a sus estudiantes y que se
enmarquen dentro de la producción oral y escrita.
Dentro de esta producción, la escritura de textos
narrativos cobra real importancia, toda vez que permite evidenciar la capacidad
de un estudiante para comunicarse y el entorno creativo en el que desarrolla
sus ideas.
Para el caso particular de los estudiantes de la
básica secundaria y la media técnica del Colegio Artístico Rafael Contreras
Navarro del municipio de Ocaña, Norte de Santander, se ha podido evidenciar por
parte de los docentes de la Institución, que a ellos les gusta escribir. Sin
embargo, en la última autoevaluación institucional[1] los docentes manifiestan su preocupación en
relación con el tipo de textos que producen sus estudiantes.
Existe evidencia de participación de estudiantes en
concursos de cuento y poesía en los ámbitos local, regional y nacional. También
hay una fuerte competencia para la producción de textos en concursos de
oratoria con resultados significativos a nivel nacional. Sin embargo, no existe
una sistematización de la producción escrita de textos narrativos a nivel
institucional por lo que muchos de los textos escritos por los estudiantes
quedan reducidos a un simple ejercicio académico, desmotivando incluso la
escritura de nuevos textos narrativos.
Esta situación ha generado que los estudiantes se
estén limitando a repetir o copiar textos que encuentran en otras fuentes,
apropiándose de ellos, debilitando con ello su competencia para producir textos
narrativos. Las consecuencias de esta situación no se han determinado aún pero
se estima que en un futuro, los estudiantes de la básica secundaria y la media
técnica del Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro del municipio de Ocaña,
Norte de Santander, tendrán dificultades para producir textos escritos
originales en el escenario académico o laboral.
La pregunta que orienta la presente investigación
es:
¿Qué características posee la producción escrita de
textos narrativos por parte de los estudiantes de la básica secundaria y la
media técnica del Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro del municipio de
Ocaña, Norte de Santander?
[1]
Equipo de Gestión Académica. Autoevaluación Institucional. Ocaña: Colegio
Artístico Rafael Contreras Navarro, 2016.